Resulta muy gratificante el ver mi primer artículo publicado en un diario en España. Es tan grato que podría ser comparable con ver nacer al primógenito, pero lo importante es que este sea el inicio de otras publicaciones
A continuación mi breve artículo, tal como se publico.
La tolerancia tiene nombre de mujer
Estudiante de Filología ÁrabeCursa cuarto de Filología Árabe en la Hispalense y siente gran admiración por la cultura y costumbres de Oriente. Por eso fue elegida para participar en el encuentro 'Conectando Culturas', auspiciado por la 'Alianza de Civilizaciones'Juan Miguel Hiraldo Actualizado 28.03.2008 - 05:03
Su nombre significa Paz en el idioma griego. Justamente eso percibimos al conversar con ella. Nació en Sevilla hace 22 años, un 21 de febrero. Se define como espontánea, tolerante y positiva, pero además posee una gran simpatía y una actitud abierta por su interés en la relación con otras culturas, especialmente el mundo islámico. Un viaje de vacaciones a El Cairo le hizo cambiar sus planes universitarios para decantarse por la lengua y cultura árabes. "La cultura es lo más importante que tenemos. Poseemos diferentes ideas, pensamientos y creencias, pero podemos y debemos entendernos, si tenemos una mente abierta. La cultura necesita tolerancia, respeto y amor". Esta visión integradora la convirtió en la representante española en el foro Conectando Culturas, celebrado en Omán con el patrocinio de DHL, donde jóvenes mujeres de Omán, Qatar, Emiratos Árabes, Jordania, Reino Unido, Arabia Saudí, Holanda y Austria, compartieron experiencias y criterios sobre la diversidad cultural y los conflictos en la vida diaria. Recorrieron durante una semana el desierto en camello, guiadas por beduinos. Irene confiesa que de ese encuentro aprendió que la tolerancia es vital para entender otras culturas. Le llamó la atención que las jóvenes de países árabes ponen a Dios como prioridad absoluta en su escala de valores, mientras que las occidentales como ella valoran antes otras cosas y otras experiencias.
Esta nota fue publicada en el Diario de Sevilla, el 28 de marzo de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario