El reggaeton como fenómeno social constituye un boom en los actuales momentos, llegando incluso a competir con ritmos tradicionales como son el merengue y la bachata. No es un secretyo para nadie que a través de este ritmo musical, se incentiva al consumo de sustancias narcóticas, al sexo desenfrenado y otras tantas actuaciones reñidas con las buenas costumbres. Pero no todo es negativo en el reggaeton, ya que existen muchos interpretes que en sus canciones no apelan a incentivar ninguna conducta inapropiada, sino que contribuyen a la formacion y a la sana diversion.
Debemos exigir que se nos entretenga, pero con un mensaje positivo, que incentive en nosotros y nuestra niñez y adolescencia, el deseo de crear un país mas desarrollado, donde prime el respeto a las buenas constumbres y el respeto a nuestros semejantes.
Juan Miguel Hiraldo
No hay comentarios:
Publicar un comentario